Aporte de fuentes de emisión del material particulado fino (PM2.5) y carbono negro (CN) en la ciudad de Chanchamayo, 2024
dc.contributor.advisor | Álvarez Tolentino, Daniel Martín | |
dc.contributor.author | Arroyo Isuiza, Rosa Karen | |
dc.contributor.author | Asto Crocco, Milene Omara | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T20:38:28Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo cuantificar los aportes de las fuentes emisoras del material particulado fino (PM2.5) y del carbono negro (CN) en la ciudad de Chanchamayo durante el año 2024. Asimismo, se identificaron los meses de mayor concentración, se analizaron trayectorias de masas de aire a 500 m de altura y se evaluó el aporte regional del PM2.5. Los resultados revelaron una variabilidad temporal significativa en ambos contaminantes. Para el CN, se observaron picos horarios a las 06:00 y 18:00 horas, con un máximo de 27 µg/m³ el 15 de junio. En términos diarios, el valor más alto fue de 14.407 µg/m³ (26 de junio), mientras que semanalmente los martes a las 18:00 h presentaron los mayores promedios (2.30 µg/m³). Mensualmente, setiembre destacó por registrar la concentración más elevada (1.25 µg/m³), lo cual se atribuye a condiciones meteorológicas desfavorables, como poca precipitación y altas temperaturas, que favorecen la acumulación de contaminantes e inducen inversión térmica, especialmente en zonas tropicales. En octubre, se documentó una disminución moderada (1.01 µg/m³), evidenciando una reducción respecto a septiembre. En cuanto al PM2.5, septiembre presentó los valores más altos (>100 µg/m³), influenciados por actividades como la quema de residuos agrícolas. En contraste, durante el periodo lluvioso (febrero-junio), los niveles se mantuvieron por debajo de los 10 µg/m³ debido al efecto de lavado atmosférico. Estos hallazgos reflejan la influencia combinada de fuentes locales, regionales y factores meteorológicos sobre la calidad del aire en Chanchamayo. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14744/46 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Carbono negro | |
dc.subject | PM2.5 | |
dc.subject | HYSPLIT | |
dc.subject | trayectorias y aportes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Aporte de fuentes de emisión del material particulado fino (PM2.5) y carbono negro (CN) en la ciudad de Chanchamayo, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 41585052 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4460-467X | |
renati.author.dni | 73674844 | |
renati.author.dni | 71831134 | |
renati.juror | Huamán de la Cruz, Alex Rubén | |
renati.juror | Uscuchagua Cornelio, Mayvi Deysi | |
renati.juror | Aguilar Huaroc, Vilma Luisa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa | |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental |