Variabilidad temporal de los gases contaminantes atmosféricos (NO2, O3 y CO) y la relación con los parámetros meteorológicos en Lima Metropolitana, 2022-2023
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa
Abstract
Estudiar la variabilidad de los contaminantes atmosféricos es vital para conocer como estos se comportan durante el día, la noche, los fines de semana, las estaciones del año, entre otros. Por ello, este trabajo tuvo como objetivo evaluar la variabilidad temporal de los gases contaminantes atmosféricos (NO2, O3 y CO) y la relación con los parámetros meteorológicos en Lima Metropolitana, 2022-2023. Datos horarios de los contaminantes gaseosos (2022-2023) fueron proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Estos datos fueron ordenados y alimentados al Software R, en donde se hizo imputación de datos para los datos faltantes y tratamiento de datos estadísticos. Se graficó la variabilidad horaria, diaria, semanal, mensual, estacional, anual, y la relación entre las variables meteorológicas y contaminantes atmosféricos gaseosos. Los resultados revelaron que el CO presenta un similar comportamiento en el horario diurno y nocturno para todos los días de la semana, pero con pequeños incrementos de concentración en la parte del día de 7:00 horas hasta las 17:00 horas, y con el mes de mayo que presentó las mayores concentraciones. El NO2 mostró un incremento de su concentración en el horario de 07:00 horas a 12:30 horas, y después una reducción de la concentración hasta alrededor las 18:00 horas, febrero presentó las concentraciones promedio más altas de NO2 (variando de 16 a 38 µg/m3). El O3 se formó principalmente en el horario con presencia de luz solar entre las 08:00 hr a 19:00 hr, con mayor pico aproximadamente a las 14:00 horas. Además, hubo mayor generación de O3 en los meses de diciembre a febrero (estación de verano). Se encontraron correlación positiva del O3 con RS, Temperatura y velocidad del viento, y correlación negativa con la HR, NO2, y CO. El NO2 presentó correlación positiva con la RS, y velocidad del viento, y negativa con la HR, CO y temperatura. El CO mostró correlación positiva con la RS y temperatura y negativa con la HR, NO2, y velocidad del viento. En ambos años muestreados, el viento sopló desde el suroeste al noreste. Las concentraciones de NO2, CO y O3 no excedieron los límites del estándar de calidad ambiental (ECA) de la normativa peruana.
Description
Keywords
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess